Nada que rescatar. Mejor copio un texto sacado de www.klownsasesinos.com:
Cuando una joven se entera de que está embarazada, deja la universidad para irse a vivir con su novio y tener el bebé. Pero la felicidad de la nueva familia, se tambalea cuando comienzan a aparecer animales y personas brutalmente asesinadas; todo con una estraña conexión con el recién nacido. ¿Puede ser el bebé, el monstruo responsable de las salvajes muertes?
Si lo acertado en la cinta original de Larry Cohen era el enfoque que se daba a la historia, mostrando toda la repercusión que despertaba el suceso alrededor de la familia protagonista, en la revisión de 2009, pese a contar con un guión en el que participa el propio Cohen, todo queda simplificado a la locura o trauma transitorio que sufre la madre tras el suceso. Un suceso que ya de entrada, muestra que las cosas van a ir por un camino muy diferente a la cinta original, cambiando el intenso misterio por insulsas secuencias sangrientas, y la controversia social, por un problema limitado a la propia pareja protagonista, que a diferencia de la cinta original, está interpretada por jóvenes actores, dejando claro a quien va dirigida la película.
Pero si hay algo realmente decepcionante en la película de Josef Rusnak, es el bebé asesino, ese que tiene que guiar la acción en la película. En esta versión se muestra a un bebe asesino tierno y dulce, sin ningún tipo de malformación, hecho que hace que las sangrientas escenas donde dicho bebe mata a sus víctimas, sean poco creíbles, dejando claro la finalidad de la película, la cual se construye a base de despropósitos que solo pueden mostrar una cacería con pocas pretensiones. Además, si le quitamos, como aquí, la gracia de ir conociendo poco a poco la fisonomía del bebé, que en teoría a de ser un ser monstruoso, acabamos por lapidar, las buenas intenciones que proponía la cinta dirigida por Larry Cohen.


En definitiva, un fiasco de remake como era de esperar, que no logra estar a la altura de la cinta original en ningún momento, esa que tan solo cree en ella misma cuando muestra sangre y la absurda cacería del bebé. La culpa no son los guiones vacíos y sin fundamento que proliferan hoy en día, sino el absurdo propósito de realizar la revisión de antiguas cintas de cierto nivel, para transformarlas en un producto que solo consigue destrozar la historia original. La reciente película escrita y dirigida por Paul Solet 'Grace' (2009), toca un tema similar, tratando sobre la obsesión y la enfermedad mental que sufre una madre tras la pérdida y resurrección de su bebé, una historia de enorme calidad que puede presumir de mostrar algo nuevo y convincente.
Año: 2008
Nacionalidad: Estados Unidos
Duración: 83 minutos
Director: Josef Rusnak
Guión: Larry Cohen, Paul Sopocy, James Portolese.
Actores: Bijou Phillips, James Murray, Skye Bennett, Raphaël Coleman, Arkie Reece.
No hay comentarios:
Publicar un comentario